ParticipACCIÓN

Desde la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) creemos que la colaboración entre entidades de pacientes y organizaciones sanitarias es esencial en la planificación y definición de políticas de salud, con el fin de garantizar la seguridad y protección de las personas con enfermedades crónicas.

A través de ParticipACCIÓN buscamos crear una red de fomento de la participación de los pacientes que favorezca la toma de decisiones sobre su salud. La red está formada por instituciones y organizaciones sanitarias de nuestro país, comprometidas con la escucha activa del paciente para cubrir sus necesidades de salud.

Objetivos

Poner a disposición de las organizaciones e instituciones sanitarias un modelo de fomento de la participación de los pacientes.

01

Facilitar una herramienta de autoevaluación orientada a la mejora continua.

02

Identificar buenas prácticas en la involucración de pacientes en planificación y políticas sanitarias.

03

Generar conocimiento sobre la situación actual y los retos en el fomento de la participación de los pacientes.

04

Puede conocer toda la información sobre el modelo de excelencia y su herramienta de autoevaluación accediendo al informe completo:

Comité asesor

María Llanos Cuenca

María Llanos Cuenca

Directora General de Planificación, Eficiencia Tecnológica y Atención al Paciente en la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana.

Guadalupe de Llanos

Guadalupe de Llanos

Subdirectora General de Investigación, Innovación, Tecnología y Calidad en la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana.

Ángel L. García

Ángel L. García

Jefe de Área de Reclamaciones de la Subdirección General de Humanización de la Asistencia, Bioética e Información y Atención al Paciente en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Rodrigo Gutiérrez

Rodrigo Gutiérrez

Jefe de Servicio de Programas de Humanización en la Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad de Castilla – La Mancha

César Hernández

César Hernández

Jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Almudena Jerez

Almudena Jerez

Coordinadora de Programas de Humanización. Servicio de Programas de Humanización en la Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad de Castilla – La Mancha.

Josefina Monteagudo

Josefina Monteagudo

Subdirectora General de Humanización y Atención a la Ciudadanía en el Servicio Gallego de Salud.

José Ramón Mora

José Ramón Mora

Asesor Técnico. Jefe de Servicio. Unidad de Apoyo a la Dirección General del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

Gloria Sánchez

Gloria Sánchez

Directora General de Planificación y Asistencia Sanitaria en la Gerencia Regional de Salud de la Consejería de Sanidad de Castilla y León.